uztaila 23, 2025

DONATO AMOZARRAIN APUSTULARI ARRASATEARRA, FRONTOIETAKO ERREGEA

Donato Amozarrain

Pertsonaia anonimo ospetsuak. Kontraesana? Baliteke, baina sarritan guztiz batera etor daitezkeela konturatzen gara, gaurko istorio honetako pertsonaiarekin gertatzen den moduan. Arrasatearra izan zen, baina zenbatek gogoratzen dute gizon hartaz ezer? Izena bera ezezaguna zaie gaurko gehienei. Areago, pertsonaiaren nortasun berezia izan zela eta, garaikideek ere ez zuten asko jakin euren herrikideari buruz.

Aspaldi-aspaldi heldu zitzaidan kazeta-mozkin bat – zein eta noizko egunkarikoa zen zehaztu gabe- gure gaurko arrasatearraren gaineko lehen erreferentziak eman zizkidana. Artxiboan eduki dut eta ordua heldu zaio. Blog honen irakurleenganaino eraman nahi dut, idazki hartan zekarrena eta, urtetan, hemendik eta handik jasotzen joan naizena. Honela irakurtzen da, “Asterisco” izenordearekin sinatutako artikuluan:

“El mundo se sorprende en el viaje del rey Faruk por Europa, a causa de que gana y pierde en el juego cantidades fabulosas. La ruleta, los caballitos y el treinta y cuarenta se han movido ante el fez del monarca egipcio que, impasible, dejaba en cada apuesta una fortuna. Ahora, el rey Faruk ha cambiado el fez por la boina vasca, y la ruleta por el frontón. Apuesta en el juego de pelota y dicen que se ha convertido en la figura más popular en el mundillo de la pelota vasca. Confesamos que no lo creemos, porque en el frontón no destaca el que se juega una gran cantidad de dinero, sino el que juega muchas cantidades, aunque estas cantidades sean pequeñas. Hay una psicología y un perfil pintoresco en el hombre que apuesta en el frontón. Vive únicamente para su afición y para su vicio. Por mucho que apueste el rey Faruk, su historia y su leyenda de príncipe de las mil y una noches, empalidece frente a la vida y a la historia de un hombre que se llama Donato…”

Eta Donato, arrasatearra genuen, peto-petoa. Donato Amozarrain Markaide, 1891ko otsailaren 10ean jaioa. Hamalau urterekin ekin zion lanari, sortu berria zen Unión Cerrajera S.A enpresan, eta diotenez enpresari emanda bizi zen eguneko… lau bat ordutan. Horrela eman zuen berrogeita hamabost urte luze, baina ez pilotari bezala – nahiz eta bere ahalegintxoak egin zituen gazte denboran- baizik eta apustulari gisa. Eta horretan irabazi zuen ospe… mundiala. Inork gutxik zekien bere abizena frontoietan: Donato, eta kito. Segi dezagun irakurtzen goian aipatu dudan idazki hartatik:

“En el mundillo de la pelota nadie es más famoso que él. Todos los días hace lo mismo, a las dos de la tarde deja de ser un vulgar empleado de oficina y cambia de color y de aire. Va a un partido de pelota. Coge un coche, que le cuesta más que lo que gana de sueldo en un mes en la oficina, y se va a Lequeitio, a Ondarroa, a San Sebastián, a Vitoria, a Eibar, a Vergara, y allí juega. Juega violentamente, siempre a la alza, gritando números y aceptando apuestas, barajando cantidades que parecen fabulosas.

Terminado el partido, paga o cobra, y vuelve a su casa después de tomar un vasito de leche. Para él no hay festividad ni júbilo de victoria. No gasta nada. Va solo. Se aleja de esos que festejan las ganancias y se divierten para olvidar las pérdidas. El vive para apostar. Y es la apuesta lo que le proporciona placer. Tiene para su vivir y para su juego una especie de Código de Honor. Línea recta. El frontón es para él religión y el corredor de apuestas, juez y sacerdote. Y en su manera de actuar es honrado a machamartillo. En los frontones hay gente que se coloca al lado de él para verle actuar”

Donatok esan ohi zuen frontoian jaio zela. Zortzi urterekin Arrasateko pilota lekuan – artean Portaloian- jarduten zuen, jo eta ke. Berak adierazia dakigu pilotan ondo moldatzen zela baina indarra falta zitzaion. Juan Bautista Azkarate “Mondragonés”en kintakidea zen eta sarritan oroitzen zuen, hamabost bat urte izango zituztela, Donatok berak eta Jose Migel Azkaratek – Mondragonesen anaia-, Juan Bautista eta “Elorrio”ren kontra Zaldibarreko frontoi inauguratu berrian lehiatutako partidua: 22-14 irabazi zituzten lehenek. Eta Udalak 50 pezetako saria eman zien. Baina Donatok 17´50 pezeta bakarrik hartu zituen… bere ustez, garaipenaren meritua Jose Migelena izan baitzen. Segi dezagun, “Asterisco”ren deskribapenarekin:

“En todos sitios tiene entrada gratis y los empresarios se disputan su presencia, porque nadie como él anima y mueve los partidos. En cierta ocasión perdió una gran cantidad. No pudo pagar. Dejó de ir al frontón. Se notó su falta. Vinieron a verle para que firmara un pagaré y perdonarle la mitad de la deuda, con tal de que volviera al frontón. Se negó en redondo. No volvió hasta que pudo pagar. En Vitoria este año, en las ferias, en cuatro días ganó 75.000 pesetas.Volvió a su casa después de tomar un café. Contó los billetes y se preparó para el dia siguiente. Es fácil comprender que en sitios donde hay tipos de esta clase, nada tiene que hacer el rey Faruk”

Donato Amozarrainen garaikideak ziren ere Faustino Velez de Mendizabal “Vivillo”, Tomas “El Zurdo”, Herrador, Jose Arregi “Bueno”, “Asturias”, Sagasta… eta giro ezin hobea izan ohi zen herriko frontoian. Frontoietan ikusitako pilotari guztien gainetik – eta esan daiteke den-denak ezagutzen zituela- “Mondragonés” ipintzen zuen. Eta ez zen eskuzko pilota partiduetara bakarrik joaten. Jesus Abrego erremonteko pilotariaren jarraitzaile sutsua izan genuen eta  Iruñea, Donostia, Bartzelona eta Madrileraino iristen zen, bere idoloaren alde apustua egitearren. Donostiako Urumea frontoia Donato zen pertsonaiarik ezagunena, pilotariak eurak baino gehiago. Zer esanik ez, Donatok bikain ezagutzen zituen Arriaran anaien, Bolinagaren, Zurdo de Mondragonen eta herriko pilotari profesionalen dohainak, eta batzuetan, pilotari  haren edo bestearen kontra nola aritu behar zuteneko aholkuak ematen zizkien.

Donato frontoian “jaio” bide zen. Ziurtasun osoz, berriz, Donato Amozarrain Markaide frontoirako bizi izan zela esan daiteke. Bere bizio bakarra apustua zen, eta horrek eman zion ospea. Behin, iragan mendeko berrogeitamarren amaieran “Basarri” bertsolari handiak honakoak eskaini zizkion arrasatearrari:

Ondo dakigu bere jokera

duala auntzak mendira,

gure Donato jatorrak berriz

bere pausoak frontoira.

Alare beti iritxi zera

beste askoren neurrira

Garbi jokatzen diran gizonak

Nunai maitatu oi dira.


GEHIAGO ARRASATEKO PILOTARI BURUZ

PILOTA ARRASATEN. ISTORIOAK

uztaila 15, 2025

EUSKAL JAIAK ARRASATEN. 1896



Euskal Jaiak izan ziren Arrasaten, 1896ko uztailaren 4-7 bitartean, Gipuzkoako Aldundiak eratuta. Eta horren inguruan literatura zabala den arren, gaurkoan egun haietako laburpena egin zuen Madinabeitia historialariarengana jotzen dut.  “La Voz de Guipúzcoa” egunkarian ospakizunaren berri eman zuen zenbait egunetan eta oso deskribapen bitxia egin zuela iruditzen zait. Goazen, beraz, aurrera eta ikus dezagun sarrera gisa, uztailaren 3an argitaratu zuena: 

“Como las personas ilustradas que en breve han de honrarnos con su asistencia a los juegos florales de este pueblo, no necesitan de que yo les dé lecciones de historia local y a la muchedumbre, hablando en general, no le hará falta el saberlo, es por lo que me he propuesto trazar estos renglones a vuela pluma, para alguno de aquellos señores que no habiendo pisado Mondragón más que de paso, quieran enterarse sin necesidad de cicerone de lo muy poco que tenemos que sea digno de verse” 

Ezin dakioke sarrerari madinabeitiar estilo hutsa uka. Idazleak bi egun desberdinetako ekarpenetan errepaso txiki bat egiten dio herriko historiari. Beste batean horrezaz arituko naiz, interesgarria delakoan bainago. Gatozen, dena den, Euskal Jaietara eta irakur diezaiogun Madinabeitiari, uztailaren 5ean publikatu ziotena, Arrasatetik 3ko datarekin igorrita: 

“Aprovecho los pocos momentos que faltan hasta la salida del tren correo, para decirle que a juzgar por la animación que se nota en las calles, las próximas fiestas prometen estar concurridas, de tal suerte que hay quien cree que si Mondragón fuese tres veces mayor se llenaría de gente.
Kioskoa

Dirigido por el arquitecto provincial Sr. Echave se ha construido en la plaza de la villa un kiosco de estilo ruso, que causa sorprendente efecto, y es donde ha de instalarse el jurado para la adjudicación de los premios. La plaza del concurso reúne también excelentes condiciones y no cabe dudar que ha de llamar extraordinariamente la atención de los forasteros que nos visiten. Para la representación dramática que tendrá lugar el próximo lunes, se ha improvisado en la sala consistorial el teatro, en cuyo trabajo han demostrado exquisito gusto y pericia los carpinteros Zarrandicoechea e hijo, Echenique y otros. También el pintor vergarés Sr. Aguirrechea ha desplegado mucha actividad y acierto en los trabajos de decorado que en un término angustioso de tiempo los ha llevado a efecto, lo mismo que el señor Jarauta, que está incansable en el cumplimiento de  sus deberes” 

Ez dakit zer “tren correo”z ari den Madinabeitia lehen paragrafoan, Arrasatekoa artean amets hutsa baitzen. Ziurrenik Bergarakoari dagokio, Zumarragara zihoana. Lehiaketa plazari buruzkoa, berriz,  Portaloikoari dagokio, han baitzegoen sasoi hartan ganadu plaza.

Uztailaren 6an, astelehena, beste ekarpen bat agertzen da, Arrasatetik egunkarira bezperan igorria, eta antzeman denez, larunbat 4ko kronikatxoa eginez. Madinabeitiak dio: 

“No habiendo podido escribir para el correo de Vergara lo hago por la vía de Vitoria, para decir que ha amanecido con un día verdaderamente de verano y se reflejaba la animación por las calles; pero la concurrencia de ganado a la Exposición ha sido tan escasa que ha defraudado las esperanzas que se habían concebido, muy de notar en este pueblo, en cuyo mercado quincenal más pobre concurre un número de ganado vacuno diez veces mayor que el de hoy, y me quedo corto. No sabemos si el resultado obedece a miras especulativas o al temor a gastos de expositores, o a que lo hayan dejado para mañana. Lo veremos.

Poco antes de mediodía han llegado varios coches con personas para mí desconocidas, a excepción del Sr. D. Antonio Arzac y otros a quienes he tenido el gusto de saludar. Comer se comerá, pero no sé cómo andaremos de camas, pues he oído decir que hay quien ha pedido un exceso por el uso de ellas, lo que siento por razones que huelga demostrarlo. A las siete en punto de la tarde han salido el Ayuntamiento y el señor párroco al puente de la Magdalena a recibir al señor obispo de la diócesis, habiendo llegado poco antes otros coches con la Diputación. El prelado se hospeda en casa del señor párroco, en cuya puerta ha dado a besar el anillo a las autoridades y comitiva, dirigiéndose a las ocho en punto a la iglesia parroquial, donde se ha cantado a toda orquesta la Salve que estaba anunciada, con numerosa concurrencia de forasteros, de sacerdotes y de elegantes damas. De más está decir que la Salve ha resultado solemne, en términos que yo no creía que la orquesta de Azpeitia estuviese a tanta altura.

La sala capitular ha estado iluminada con luz eléctrica, después de desarmar el escenario o teatro que se había erigido, para dar cabida al banquete que allí se ha de servir mañana, pero la plaza, aunque amenizada con una excelente banda de tamborileros, no ha estado a mi gusto. Aunque hubiera luces de bengala con profusión, lo que más está en carácter, lo que es tradiconal, lo antiguo y lo propio de este pueblo es, que sin perjuicio de otra clase de iluminaciones, se quemen abarras en el centro de la plaza. En el momento en que trazo estos insípidos renglones, la banda municipal de esta villa recorre las calles ejecutando Cádiz. Hasta mañana se despide. Eme” 

Uztailaren 7koa da hurrengo kronika, igandean -5- zer gertatu zen azalduz. Hona hemen Madinabeitiaren laburpena, arretaz irakurtzeko gomendatzen dudana: 


Agintariak elizatik udaletxera


“Hoy domingo, por la mañana, ha continuado la presentación de los expositores de  ganado, al parecer con la flojedad del día de ayer. A las diez, el Ayuntamiento, con la Diputación y el señor obispo de la diócesis se ha dirigido desde la Casa Consistorial a la iglesia, donde se ha cantado a toda orquesta la misa que dicen es de Balerdi, que ha resultado buena, con una concurrencia numerosa. El sermón, a cargo del Padre Vinuesa de la Compañía de Jesús, ha estado a la altura de la justa y merecida reputación de que goza dicho orador sagrado. Terminada la función religiosa, la comitiva ha vuelto a la Casa Consistorial por el mismo orden que había salido de ella, y en la sala capitular estaba preparada la mesa para el banquete que se ha servido en ella por la fondista de Santa Agueda, doña Julia Orbe, que según los comensales ha resultado espléndida.

Antes de que se diera comienzo a él, el bondadoso señor Arzac me presentó al Sr. Lafitte, a quien no tenía el honor de conocer más que por sus escritos que tanto me gustan. Estando conversando con dicho señor,  salió no sé de dónde, una voz con las palabras sacramentales que parecían la trompeta del día del juicio de solo el alcalde y primer teniente. ¡Ay qué risa! Los concejales que no eran el alcalde y primer teniente quedaron con un palmo de narices y tuvieron que ir a comer a sus casas, como yo que comí rodeado de dos pollitas de Aramayona a quien referí el caso. 

Por la tarde hubo concurso de tamborileros y creo que el premio fue adjudicado a los de aquí, y por la noche el prado de Zaldívar estuvo iluminado a la veneciana, donde los aficionados al baile se divirtieron a sus anchas al son del tamboril, alternando con la banda municipal. Afortunadamente, con concurso y sin concurso, la feria quincenal de ganado en Mondragón, pese a quien pese, es, ha sido y seguiurá siendo la más concurrida de Guipúzcoa” 


Zerekin geratu da irakurlea aurreko paragrafotik? Zein izan da gehien nabarmenduko lukeena? Niretzat garbi
dago: Madinabeitiak ez zuen udaletxean bazkaldu; eta ez dut uste etxean itxoiten zutenik… Hori bai, esaten digu Lafitterekin hitz egin zuela – Madinabeitia bezala, idazle zenbait egunkaritan - eta baita Arzakekin ere. Diodan, Arzak –Euskal Erria aldizkariaren zuzendaria- izango dela 1903an Madinabeitia hil ondoren arrasatearraren gaineko hitz laudagarriak idatziko zituena. Arrasateko korrespontsalaren suposamenduz, bestalde, Balerdi izan bide zen mezaren egilea. Balerdi , gogora dezadan, Arrasateko organo jolea zen. Eta, jakina, Madinabeitiaren ezaguna. Zergatik ez zuen “Meza Balerdirena da” baieztapen borobila idatzi? Horixe da, bai, Madinabeitia. Diodan, meza Biktoriano Balerdik idatzi zuela, bai. Lau urte zeramazkien Balerdik Arrasaten eliz nagusiko organo jole bezala.  Eta zer esan “Creo que el premio fue adjudicado a los de aquí” esaeraz? 

Zehazkizunekin segituz, aipatzen duen Julia Orbe Santa Agedako bainu etxeko sukaldaria zen. Aramaioarra jaiotzez, Madinabeitiaren txikitako laguna zen, biak Aramaioko eskolan elkarrekin egon zirenetik. Kronikaren amaiera ere, polita, Arrasateko ganadu feria Gipuzkoako onena zela  ziurtatuz.

Hilak 8an kronika berria agertu zen, Arrasatetik 6ko, astelehena, datarekin idatzia egun bereko kronikarekin: 

“Agradablemente entretenida se ha deslizado la mañana de hoy con el zortzico bailado por una comparsa de niños de este pueblo, vestidos de trajes uniformes que causaban maravilloso efecto. Al baile de niños ha precedido el ezpatadantza o makilla dantza, ejecutado con maestría por varios jóvenes, del pueblo también, que venían desde hace tiempo ensayándolo bajo la dirección del sereno Rafael Aguirre. No dudo que el público habrá quedado complacido. Pero si los bailes de la mañana han sido bien y perfectamente ejecutados en sus variadas manifestaciones, el zortzico de la tarde ha superado a toda ponderación.

Y no podía menos de ser así, al ver salir a la plaza al venerable octogenario y magistrado señor Unceta y el no menos simpático señor Urtubi, que lo han hecho admirablemente. No soy voto en la materia, pero no recuerdo haber presenciado una danza bailada con tanto respeto y habilidad, bien que los protagonistas han sido y son en el arte los mejores de la alta Guipúzcoa, en términos que nos hacían recordar la época de la Juntas generales de aquellos tiempos en que nos vivificaba el sol de los fueros. Yo me alegraría que los jóvenes, que por lo demás bailan bien, procurasen imitar a los veteranos de esta tarde, que al recibir a la pareja, han dedicado su culto única y exclusivamente a la pareja, sin meterse a ese saludo a cuatro vientos, que a mí me encocora por lo ridículo. 

Jendea kioskoaren aurrean

También ha estado animada y concurrida la función dramática del salón de la Casa Consistorial, a donde no he podido penetrar porque aquello parecía un volcán y no he podido tampoco escuchar a los versolaris por no tener la virtud de Asmodeo de estar en todas partes a la vez. La presentación de expositores de ganado, igual marcha que la de ayer. Los fuegos artificiales buenos, como que eran de la antigua casa de Canuto” 

Oraindik ez dut amaitu Madinabeitiak “La Voz de Guipúzcoa” egunkarira igorritako kroniken soka, baina diodan jadanik, irakurleak jakin nahi badu egun haietan zehazki zer gertatu zen, hobe duela Arrasateko kronikalariari eskainitako tartearen ondoren agertzen dudan Euskal Jaietako kronika ofizialera jotzea.

Uztailaren 10ean beste kronika bat publikatzen dio aipatu egunkariak Madinabeitiari, Arrasatetik 8an bidalia, jaietako azken – asteartea 7- eguneko xehetasunak emanez. Ikus dezagun: 

“Terminaron ayer sin que por fortuna ocurriera ningún incidente en que la justicia haya tenido que intervenir para nada. La población ha vuelto a su aspecto ordinario; aspecto triste si se compara con la animación y bullicio de los pasados días en que he presenciado cuadros como el baile de un cochero durangués entrado en años, con una joven del barrio de Udala, que no tendrá arriba de veintiséis años, pero que su humanidad no bajará de ciento veinticinco kilogramos de peso.

Entretenida la mañana con un zortzico de niños y la tarde con otro de adultos. Ya a las seis en punto el Jurado se constituyó en el kiosko de la plaza, bajo la presidencia del señor obispo de la diócesis, acompañado del presidente de la Diputación señor Lili. En la plaza se hallaba reunida para entonces la colección del ganado que tenía opción a los premios que fueron distribuidos por su orden, con la solemnidad que estaba anunciada, a algunos expositores de Oñate, Elgueta, este pueblo y alguno que otro de fuera. De lo que no me fue posible llevar la cuenta, y como nadie me ha facilitado dato alguno sobre el particular, nada más puedo decir. 

Donostiako Orfeoia abesten ari

Terminada la adjudicación de premios se presentó en la plaza parte del orfeón de San Sebastián, que fue recibido por el público con una salva de aplausos. Estos fueron más nutridos a medida que terminaban cada pieza de aires vascongados del repertorio de Iparraguirre. Demás está decir que el orfeón fue de las fiestas el espectáculo que mayor entusiasmo produjo en el numeroso auditorio, que guardó el más religioso silencio (cosa extraña en Mondragón) mientras los orfeonistas cantaban. Debo consignar para honra y prestigio de los mismos que, según he oido, cuando se apearon en Zumárraga pasaron a Villarreal de Urrechua y descubiertos ante la estatua del inmortal Iparraguirre, cantaron el himno, inmortal también para nosotros los vascongados, del Guernicaco-arbola, con cuya ejecución, descubiertos igualmente, terminaron los jovenes donostiarras su bello cometido. Reciban con tal motivo mi más cordial y entusiasta felicitación.

Aunque mis ocupaciones me han privado del gusto de asistir a la función dramática dada en la sala consistorial por la sociedad Euskalduna-fedea, representando las obras Alcate-berria, Aritsaren zumo gozua y Abec istilluak, tengo noticias que me complazco en consignar, que han desempeñado con maestría sus papeles, en la parte principal los señores Casal, Joaristi y Uranga, y en la secundaria los señores Andonegui, Altuna, Guelbenzu, Altamira, García y Badiola, y mi simpático amigo Jarauta de quien conservaré grato recuerdo. Y doy fin a mi crónica con estos insípidos renglones” 

Nik uste dut Madinabeitia bera, egunkarira berak bidalitako kronikak irakurri ondoren lotsatu egin zela eta, behintzat neurri batean, aitortu zituen bere hutsak, uztailaren 13an argitaratu zioten azken kronikan. Aitortu… , beti lez, bere erara. Irakur diezaiogun: 

“Debo subsanar algunas de las muchas deficiencias en que incurrí, propias de la vida agitada que por varias causas llevé aquellos días. Es una de ellas el no haber hecho mención de la fiesta literaria organizada en la tarde del 6 por el Consistorio de Juegos Florales de San Sebastián y las composiciones premiadas en el certámen abierto al efecto, por no haberme sido posible presenciarlo ni tener quien me facilitara dato alguno sobre dicho espectáculo. 

Txistulariak

Fue la otra deficiencia el no haber hecho mención de una especie de lápida que se ostentó en el centro del kiosko del Jurado, con el escudo de armas de esta villa y la inscripción siguiente: Mondragón saluda a los concurrentes.  Llamó extraordinariamente la atención del público este objeto, por ser la inscripción y el escudo de finísima yerba, no sé si incrustada o sembrada sobre madera y una tela blanca. Era obra del fabricante de curtidos de esta villa D. Marcelino Alberdi, de cuyos ingeniosos inventos me he ocupado antes de ahora.

No ouedo terminar esta carta sin expresar mi agradecimiento a los señores Lili, Monzón, Lojendio. Lafitte y el cronista Echegaray, por las atenciones con que me favorecieron. Muy grato me hubiera sido que dichos señores y el muy querido D. Antonio de Arzac hubieran hecho el sacrificio de quedarse, aunque fuera medio día más, para que con su reconocida competencia viesen y apreciasen lo que encierra el archivo. Pero comprendo que no podía ser, por tener que asistir a los funerales del inolvidable secretario de la Diputación don Joaquín de Urreiztieta, cuya muerte coincidida con las fiestas de aquí, hemos lamentado muy de veras los que conocíamos sus prendas de carácter y su probidad, celo y honradez en el cargo que ha desempeñado desde las juntas generales de la ciudad de Fuenterrabía en el año 1869. Reciban su afligida señora viuda y distinguida familia el sincero pésame de EME” 

Lore Jokoak zeintzuek irabazi zituzten jakin gabe geratu gara. Baina, hori bai, Arrasatera egun haietan iritsitako goi agintariekin konpartitzeko aukera izan zuela garbi geratu da. Azken kronikaren daturik inportanteena, Marzelino Alberdi industrialaren ekarpenari dagokiona da.

Eta horrela uzten dut, 1896ko uztailaren 4, 5, 6 eta 7an Arrasaten izan ziren Euskal Jaien kronika, Migel Madinabeitia “sui generis” lagunari dagokionez. Ondoren, Euskal Erria aldizkariak urte hartan argitaratutakoa dakart. Diodan halaber, badela beste argitarapen interesgarri bat, “Euskal-Festak Mondragoen. Oroimengarria. Juegos Florales euskaros en Mondragón. Memoria. Año 1896” gaiarekin lotuta.




Argazkiak: JMVM, Mendia bilduma












uztaila 09, 2025

LAPURREN KONTRAKO NEURRIAK ARAMAION. 1825


Aramaioko mendi eta basoak toki aproposa izan dira historikoki lapurrentzat. Baserritarrek hamaika eraso eta kalte handia jasan dute norberarena ez denaren zaleen aldetik, batez ere ganaduaren kontrako ekintzetan. Arabako hiriburutik eta, beraz, zaintza taldeetatik urruti, ebasleek lasai asko ihardun zezaketelarik delituan harrapatuko zituzten beldurrik gabe. Aramaioko ibarrak ere, udalak, ezer gutxi eskain zezakeen alde horretatik hain eremu geografiko handikoa izanik, eta lapurreten salakuntzak ugari izaten ziren, kaltegileak atzemateko agintarien ezgaitasuna ezaguna zen arren.

XIX. mendean Arabako Aldundiak zirkular bat atera zuen lapurretak zirela eta. Ondokoa haren transkripzioa da, 1825eko ekainaren 1.nean argitaratua: 

“No puedo mirar con indiferencia la apatía de los Alcaldes y Regidores pedáneos en la observancia de las saludables disposiciones de este establecimiento. Por un abuso y condescendencia punible están los Pueblos y Montes de esta M.N. y M.L Proivincia llenos de personas forasteras incógnitas, que con el título de criados, pordioseros, carboneros o tenderos lo infestan, y son causa de los muchos robos que de algún tiempo a esta parte se experimentan sin poder dar alcance a sus autores a pesar de mi celo y vigilancia” 

Sarrerari ezin dakioke egile sinatzailearen harrokeria puntu bat uka. Valentin Verastegui zen idazkiaren sortzailea, hain zuzen ere Arabako Diputatu Nagusia. Lehen ere idatzi dut pertsonaia horretaz. Gaurko idazkia Gasteizko jauregitik bidali bazuen ere, Verasteguik handik zenbait urtetara Aramaiora aldatu zuen egoitza, karlistekin lerrrokatu baizen eta Aramaion kokatu zuen bere aginte tokia, Diputatu Nagusi bezala ere. Baina jarrai dezadan 1825eko idazkiarekin: 

“Altuve, Aramaiona, Barambio, Arlavan y las inmediaciones de esta Ciudad son buenos testigos de esta verdad, y también que los facinerosos y criminales corren a rienda suelta por los montes y poblados, atemorizando y causando daños transcendentales a los transeúntes y pacíficos vecinos, porque las Justicias no tienen noticia de las personas domiciliadas en su Jurisdicción, y los amos conscientes o, acaso, cubren los hechos de sus criados, por el interés particular que perciben con tenerlos.. La policía que ha procurado corregir estos vicios para conseguir el fin de su instituto, se ve en la precisión de mandar que en todo mi distrito se observen a la letra las siguientes disposiciones:

1.- Ninguna persona de cualquier clase ni condición que sea, podrá tomar domicilio ni mudar de casa en la Provincia de Álava, como cabeza de familia, sin que esté autorizado por la Policía para hacerlo, y en este caso se tendrá presente a la orden que en 6 de abril último circuló la Diputación a los alcaldes, ayuntamientos y procuradores de las Hermandades de que se compone la Provincia sobre este asunto. 

2.- Los alcaldes y regidores de los pueblos, los propietarios de las casas y padres de familia que admiten nuevos vecinos, moradores, criados, aunque se a título de tejeros, carboneros, roturadores, canteros y otros de esta especie, sin que tengan  la licencia de la Policía, incurrirán en la multa de cincuenta ducados de vellón de irremisible exacción, aplicados al delator, Juez y gastos de este ramo.

3.- Cuando un criado o criada de servicio mudase de casa en un mismo Pueblo, se presentará a la Policía para que tenga noticia de la causa de su salida, y le provea del documento necesario, para que le permita ponerse a servir en otra, si conviene, o la dirija al de su naturaleza; y si no lo hiciese incurrirá en la multa de cinco ducados de vellón. 

4.- Los celadores de barrio en esta ciudad, los alcaldes y regidores de los pueblos, los jefes de cuadrilla y los comandantes de los tercios de naturales armados quedan encargados de la ejecución puntual de las precedentes disposiciones”

Duela berrehun urte gertatu zen aurrekoa.

Argazkia: Gerardo Lopez de Gereñu

VALENTIN VERASTEGUIri buruz gehiago:

190902an idatzia