San Josepeko baseliza, hondarretan |
Asapaldiko batean azaldu nituen Arrasateko San Jose edo Andra Mari Zuriaren baselizan (San Josepe) San Jose Kofradiak urteroko
abuztuaren 5ean egin ohi zuela bileraren nondik norakoak. Miguel Madinabeitia
izan zen 1880ra arte hurbildu gintuena eta oraingoan ere berari eman nahi diot
hitza, urte hartako Andra Mari Zuriaren ospakizunean zer gertatu zitzaion jakin
dezagun. Madinabeitiak du hitza, “El Noticiero Bilbaíno” egunkarian, 1880ko
abuztuaren 8an idatzitakoan:
“La natural
aversión a ocuparme de mí mismo me ha retraído de enviar a V. tres días antes
esta carta que, por fin, se la envío para darle cuenta del inminente riesgo que
corrió mi existencia el jueves último, a causa de una exhalación eléctrica que
tuvo lugar a poco más de diez metros de distancia del sitio en que caminaba al
aire libre.
A esta reunión
sencilla y patriarcal de la Cofradía de San José, en la ermita de su nombre,
conduje yo a mi amigo D. Isidoro Lesera, conocido arquitecto madrileño, quien
con motivo de su excursión veraniega se propuso, acompañado de mí, visitar los
colonos de los dos caseríos que posee no lejos de la ermita y en uno de los
cuales acaeció un incidente que pudo ser de fatales consecuencias, como luego
explicaré”
Iritsi ziren,
beraz, Madinabeitia eta bere laguna San Josepeko baselizara, eta orain halako
digresio bat egiten du bere idazkian Madinabeitiak, Sevillaraino baitoa salto batean:
![]() |
Sevillako Campoko Gurutzea |
“Quiero antes satisfacer mis
aficiones dominantes para decir que el humilde santuario de que me vengo
ocupando no carece de interés piadoso e histórico. Tengo dicho que desde la
parroquia de este pueblo a la repetida ermita hay la misma distancia que desde
la puerta de Carmona a la Cruz del Campo de Sevilla, que es copia de la medida
tomada desde la puerta Aurea de Jerusalen al monte Calvario, el año 1519 por el
Marqués de Tarifa, amigo de mi compatriota Esteban de Garibay, quien a su vez
tomó dicha medida con unos bramantes en 9 de febrero de 1573 para realizar una
imitación en su patria.
![]() |
Jerusalengo Ate Urreztatua |
Yo estuve en Sevilla en octubre de
1869, y tuve particular cuidado de recorrer este trayecto que, a la verdad, me
parecía más largo que el de mi pueblo, por razón de ser llano aquél y costanero
éste; pero creo que, medidos ambos terrenos de una manera matemática, se llevarían
poca diferencia. Este modo de pensar mío ha excitado hilaridad de algunos a
quienes concedo la crítica más severa, pero dejando para otra ocasión en que
disponga de más espacio que ahora el dilucidar este punto, les suplico tengan
paciencia y sepan entre tanto que en 24 de agosto de 1580, poco tiempo después
de haber Garibay hecho constar su deseo, el Licenciado D. Juan Oteo Angulo,
provisor del obispado de Calahorra, daba licencia para edificar una casilla
para la serora de la ermita de la Blanca; lo cual en mi humilde juicio prueba
que la ermita acababa de erigirse”
![]() |
Golgota mendia |
Bere eskuz idatzita utzi du Madinabeitiak bateon batekin
ez zela oso kristau eramaten, zergatik eta Arrasateko parrokia-San Josepeko
baseliza/ Sevillako Karmona-Campoko Gurutzearen arteko distantziak direla eta, eta horiek Jerusalengokoekin alderatu nahiarengatik. Bistan
geratzen da berriro berezko estiloan idazten zuela gizakume polifazetiko hark, txoko honetan hamaika aldiz erakutsi dudan
moduan. Eta jarraian deskribapenaren amaiera azkarra ematen digu Arrasateko
kronikegileak.
Madinabeitiaren idazkiaren arrazoia, itxura denez, abuztuaren 5ean une ikaragarri txarra jasan zuela zen. Hori adierazteko, udal idazkari, historiagile eta idazle hark historiako ikasgai oso bat eskaini zigun.
Argazkiak: Wikipedia, JMVM
iruzkinik ez:
Argitaratu iruzkina