|
Arrasateko bazter bat |
XVIII. mendea urruti
geratzen zaigu eta arrasatearrontzat nahiko ilun dago garaiko herriko bizipenei
dagokienez. Ehun urteko aldia, bestalde, halako monokromatismo batek estaltzen
du, herriko gizartearen bilakera motel samarra islatzen baita eta, gainera,
protagonistak – behintzat nolabaiteko oihartzun utzi zutenak- sendi bakan
batzuetako kideak dira. Udal agintean abizenak tartekatzen dira – millarista
ospetsuak- eta boterea bospasei zirkuluren inguruan mugitzen da.
Gaurko istorioa giro haren zertzelada txikitxo bat da. Nik esango nuke
garraiatzen gaituela eszenategi txiro batera, herri xehea nola biziko zen
asmatzera gonbidatzen gaituena. Goazen, bada, XVIII.aren bigarren herenaren
hastapenetara:
“En las Casas del Concejo de la Villa de Mondragón, a trece días del
mes de Abril de mil setecientos y treinta y seis años…”
Kontuan eduki behar dugu data hartan Udaletxea ez zela gaurkoa.
Iturriotz kalean zegoen, egun Itzala taberna kokatua dagoen eraikinean,
gutxi gora behera. Eta 1736an Arrasateko udalak auzi bat zuen irekita
justiziarekin, izan ere 1735ean atxilotutako emakume bat, heriotzara kondenatu ostean, hanka egin baitzuen kartzelatik. Horren ondorioz, ordura arte izandako
alkaide eta kartzelaria – Martin Letona- bera ere detenitu zuten eta behin
behineko ordezkari bat hautatu zuen udalak: Mateo Sologaistoa. Izendapena
onesteaz gain, zinegotziek erabaki zuten inbentario bat egin behar zela, udal
eraikinetan – kartzela barne- zer zegoen jakin zezaten.
Bartolome Bañez Mandiola zen herriko alkate eta epailearen aginduz,
Mateo Sologaistoa kartzelako alkaideak “hiciese Inventario de todas las
alhajas que se hallan en estas dichas Casas, y ejecutado dicho Inventario se
haga entrega de ellas al Alcaide Carcelero…” Eta hala eginda, honako
ondasun hauek geratu ziren erregistratuta:
![]() |
Mosketea |
“Primeramente un cuadro de
Jesucristo Crucificado, con las efigies de Nuestra Señora y San Juan Evangelista.
Item. Una bandera de tafetán de diferentes colores, con las armas de
la Villa.
Item. Dos escontones (?)
Item. Un tambor.
Item. Un venablo de caña fina con su cano armado de corazón.
Item. La Cruz y la campanilla de bronce.
Item. Un banco grande de respaldo con las armas de la Villa y sus
hierros.
Item. Otro banco de respaldo ordinario.
Item. Una mesa grande con sus perrotes de hierro.
Item. Otra mesa menor ordinaria.
Item. La Sala del Ayuntamiento está rodeada de bancos ordinarios.
Item. Sesenta y seis mosquetes antiguos que les faltan los atacadores.
![]() |
Morrioia |
Item. Cuatro pares de grillos con sus candados.
Item. Seis jeringas de hierro para los incendios sin varas.
Item. Dos cepos, el uno grande y el otro pequeño, sin candado.
Item. Una medida de madera de un costal de carbón.
Item. Una arca vieja.
Item. Una porra de hierro.
Item. Dos palanquetas de hierro y otra menor, con su agujero.
Item. Unas pesas de cobre que tienen desde media onza hasta cuatro
libras en ocho piezas.
Item. Las medidas de vino que se componen de medio azumbre de
cuartillo y medio cuartillo.
Item. Las medidas del aceite que se componen de libra, media libra,
cuarterón, medio cuarterón y la cuarta parte de un cuarterón.
Item. Doce frascos de pólvora muy viejos y rotos.
Item. Una cama de tormento.
Item. Cinco llaves con sus cerrajas de las puertas de los cuartos de
arriba incluyendo la de la escalera.
Item. Cuatro llaves con sus cerrajas en el calabozo.
Item. El peso principal de la alhóndiga, cuya llave tiene el que
remata.
Item. Las barreras necesarias para cerrar la plaza en las corridas y
las tablas y puertas para toriles; se medirán en la primera corrida que
hubiere.
Item. Una vara de hierro que sirve de padrón para el cotejo de las
demás medidas.
![]() |
anega erdiko neurria |
Item. Tres piezas de medida
mayor de Cobre que se componen de medio azumbre de cuartillo y medio cuartillo.
Item. Se hallan en el armario doce piezas de medidas de cobre,
hojalata y madera.
Item. Dos turquesas de hierro.
Item. Las pesas originales desde media onza hasta dos libras que se
componen de siete piezas.
Item. En dicho armario se halla un morrión lleno de clavos usados que
pueden servir.
Item. Para medir trigo dos medidas de media fanega y de una cuarta”
Eta hain zerrenda txiki eta balio apalekoa zen arren, akta hartan
jasotzen zen azken lerroaldeak ez zuen zalantzarako zirrikiturik uzten.
Kartzelako alkaidea izango zen arduradun nagusia. Horren harira eta zerbait
oker gertatuz gero, haren gainean hartzaile txarrentzako zigorra eroriko zen.
“Los dichos bienes y alhajas son los que se han encontrado, de que se
dio por entregado al dicho Matheo de Sologaistoa, alcaide carcelero y se
obligó haber de tenerlas en buena custodia y de manifiesto hasta que otra
cosa se le mande por el Sr. Alcalde que es o fuere, so las penas en que
incurren los malos depositarios y para que de ello sea compulso y apremiado por
todo rigor de derecho y via ejecutiva, como por sentencia de juez competente
basada en autoridad de cosa juzgada y por él consentida. Dio poder a todos y
cuales quiera jueces y justicia de su majestad, de cuales quiera partes que
sean consumisión de ellas y renunciación de su propio fuero, jurisdicción y
domicilio, y la ley si conveniere en forma con la General de derecho, y así lo
otorga y firma, Bartolomé Bañez y Mandiola-Matheo de Sologaistoa- Ante mí Pedro
de Mendiola…”
ELIZAN LAPURTZEAGATIK HERIOTZAKO KONDENA. Emakume baten istorioa
https://txemax3.blogspot.com/2022/10/elizan-lapurtzeagatik-heriotzako.html
Argazkiak: Antonio Gomar (marrazkia), Wikipedia eta JMVM
Egun on. Dokumentu interesgarria Kartzelako Inbentarioarena. Ondo legoke jakitea noiz desagertu ziren Inbentariotik eta nora eraman ziren tortura ofiziala egiteko aipatzen diren "Cama de tormento", "grilletes"... eta nortzuk ziren soldatapeko torturatzaileak.
ErantzunEzabatuJoxe Letonak esaten zuen, berak inoiz ikusi zituela toki hartan (Bar Mondragon/Itzalaren soto aldean) antzinako arma batzuk. Baina ziurrenik karlistaldietakoak izango ziren. Gainerakoa... lurrundu egingo zen, tormentoetako ohea barne. Eskerrik asko!
Ezabatu