iraila 24, 2025

MIGUEL MADINABEITIAREN SEMEA SOLDADUTZARA



Miguel Madinabeitia

Miguel Madinabeitia historialari arrasatearra behin baino gehiagotan aritu zen publikoki bere arazo pertsonalez, bere ikuspuntua adieraziz eta kexa partikularra azalduz. Gizon sutsua zela idatzi dut sarri eta oraingoan ere izaera horren lekukotasuna eskaintzen digu, harrotasun puntu batekin. Begira zer dioskun, El Noticiero Bilbaíno egunkarira, 1885eko azaroaren 16an bidalitako eskutitzean, 3639 zenbakian argitaratua. 

Eskutitzak deskribatu nahi duen eszenategia bere testuinguruan koka dezagu, esan behar dut Madinabeitia Arrasateko udal idzkaria zela 1872an karlistak Arrasatera sartu zirenean. Gure pertsonajearen ideia politikoak ez zetozen bat karlismoarekin eta udal kargutik kendu zuten. 

“Si alguna vez he demandado el favor de V. para publicar mis cartas en su periódico, hoy lo hago con el mayor encarecimiento por tener que ocuparme de un asunto propio y privativo mío, dejando el anónimo del corresponsal para presentarme en la arena con mi nombre y apellido. Confío tanto en que V. accederá a mi ruego que no dudo anticiparle las gracias.

El que limpio anda, limpio queda. Así tengo entendido que decían de un pobre hermano mío que vejeta tristemente en América y aquel aforismo a nadie puede cuadrar con tanta propiedad como a mí, en el caso que lo más brevemente que me sea posible, por no molestar mucho a los lectores, me propongo explanar. 

Entre los vascongados que por los años de 1872 y 1873 tuvieron el fusil a favor del gobierno constituido, raro será que haya otro para quien la ley del 21 de julio de 1876 fuera más ingrata, puesto que habiendo prestado los mismos e iguales servicios que los demás, se me ha negado con irritante desigualdad los beneficios otorgados a otros: negación doblemente sensible cuando, sin necesidad de mendigar favores, tenía en mi mano la clave para salir airoso del paso; pues nadie ignora el importante papel que en los expedientes de nacionales hemos jugado los que ejercemos el hoy difícil, espinoso y poco considerado cargo de secretario de Ayuntamiento

En un  principio no se exigía para tener opción a librar de la quinta a los hijos, sino el haber su padre servido, cuando menos, seis meses en el cuerpo de voluntarios de la libertad; más tarde ya se encareció el trigo y se exigían servicios de verdadera importancia. Está bien esto; pero conozco a muchos quienes, así como yo, no habiendo prestado otros servicios que el de cubrir las guardias y centinelas que les correspondió, consiguieron libertar a sus hijos del servicio militar, mientras que los míos tendrán que tomar el chopo cuando les toque; pero tan fácilmente lo consiguieron que a unos, sin ton ni son, les vino la breva a la boca; otros se valieron de la influencia de simples amas de cría y no pocos de la cuñada del primo de la novia del lacayo, mientras que yo he quedado en agua de borrajas, aun después de gestionar con los prohombres que hoy están en el pináculo del poder, ni más ni menos que si se tratara de recabar la gracia del indulto por pena de muerte. 

Y para que nadie sospeche que enjareto algún despropósito al hablar así, voy a permitirme hacer una pequeña digresión. El año 1880 fue tan favorecida la colonia veraniega de Santa Águeda, que no parecía sino que se había dado cita en aquel balneario lo más selecto de la
Puñonrostro Konde eta Senatuko presidente
sociedad española en la aristocracia, la política y las letras, y una carta publicada en La Época el 10 de agosto de dicho año dio a conocer la riqueza del archivo que está a cargo de mi humilde persona, motivo por el cual me puse, si no en relaciones, al menos en posesión de tarjetas de varios hombres distinguidos, y por último tuve el honor de  sostener un corto diálogo sobre la historia local con un elevado personaje, tan elevado que por encima de él solo está el rey. El discreto lector habrá presagiado quién era este personaje, que luego me veré precisado a nombrar, al que a cambio de corteses ofrecimientos que me prodigó, debía yo haberle encomendado mi asunto, y no lo hice por la ciega confianza que tenía de su buen resultado sin gestión alguna”
 

Sarrera luzexka egin digu Madinabeitiak baina oraindik ez du adierazi zein zen bere arazoa, bere haserrearen zioa. Ondoko lerroetan dator azalpena, eta baita bere kontaktuen deskribapena ere. 

“Así se deslizó el tiempo hasta el verano de 1883, en que creí llegado el caso de remover mi expediente, puesto que en aquel alistamiento entraba un hijo querido que por su inclinación al estudio y verdadera vocación, más que por voluntad mía, ingresó en la Compañía de Jesús, y porque a la sazón tenía hechos los votos y por consiguiente habíase emancipado de la patria potestad, fue sorteado con el número 3 de la villa de Azpeitia.

Como me constaba para entonces que nuestros expedientes de Gobernación habían pasado al Consejo de Estado, me dirigí a un señor que además de pertenecer a aquel alto cuerpo, es una de las eminencias literarias de España
Emilio Castelar
(1). Me favoreció con una atentísima carta y más tarde (9 de noviembre) con un B.L.M prometiéndome que mi expediente se resolvería en la próxima semana. En vez de llegar esta semana llegó el traslado de una real orden de 16 de abril de 1885 desestimando mi solicitud por no justificar haber prestado servicios de verdadera importancia.
 

Quise entonces hacer lo de ahora: recurrir a la prensa, pero hube de dominarme ante la consideración de tener sirviendo por su gusto a mi querida y única hija en la casa de Puñonrostro (2). El presidente del Senado me aconsejó que no recurriese a la prensa y vería él de arreglar el asunto. En situación tan poco lisonjera creí que tenía algún derecho a llamar la atención del personaje a quien antes he aludido, y me dirigí por medio de una respestuosa carta al excelentísimo Sr. Presidente del Consejo de Ministros (3), haciéndole minuciosa relación de lo que me había ocurrido, y le decía, refiriéndome a los servicios prestados por los paisanos armados de este pueblo: Señor, unos no prestaron mayores servicios que otros; los servicios fueron todos por igual” 

Omito otros detalles por no hacer más pesada
Antonio Cánovas del Castillo
esta carta, diciendo en resumen que a los pocos días recibí un B.L.M manifestándome que sentía no hubiera acudido a él en tiempo oportuno para tener el gusto de recomendar con interés mi asunto. En mis manos ha estado también una carta de fecha 29 de octubre último del actual ministro de la Gobernación, que devolví a su destino, y también allí hay escrúpulos de otorgarme lo que con tanta facilidad se ha dado a otros que como yo han prestado servicios de verdadera importancia.
 

Si yo hubiera mentido en mi informe, forjando hazañas y victorias, entonces hubiera salido bien; pero… el que limpio anda limpio queda. MIGUEL MADINABEITIA” 

Madinabeitiak aipatzen duen semea Miguel genuen, Loiolan egon zena. Josulagundia utzi zuen gero eta Filosofian lizentziatu zen. Denboraldi batean Arrasateko Resusta, Vergarajauregui y Cia. enpresako bulegariei eman zizkien klaseak eta 1893an Leongo Villafranca del Bierzoko San Luis Gonzaga ikastetxeko irakasle gisa kontratatu zuten. Bi urte geroago Mexikora joan zen, D.Fko apaiztegiko irakasle bezala eta handik La Habanara, Kubako Hezkuntza Ministerioko goi kargu bezala(4)

Madinabeitiaren idazkien artean agertzen da egunkarian argitaratutako eskutitza eta historialariararen beraren eskuz idatzita irakur daiteke “Envié a mi hijo Miguel, el 28 de noviembre de 1885” Eta jarraian: “En el periódico de San Sebastián “La Voz de Guipúzcoa” del 21 de noviembre de 1885 nº 324 se publicó esta misma carta en la forma siguiente: “El Sr. Madinabeitia,  nos interesa la reproducción de la siguiente carta que ha publicado un colega bilbaíno y lo hacemos gustosos por tratarse de un asunto que no deja de tener interés”


    (1)   Emilio Castelarri buruz ari da.


    (2)   Francisco Javier Arias Dávila Matheu Carondelet. Conde de Puñonrostro (Cádiz, 1812 - Madrid, 1890). Senatuko presidentea izan zen, 1884an.

    (3)   Canovas del Castillori buruz ari da. Santa Agedan bainuak hartzera zetorrenetik ezagutzen zuen Madinabeitiak.

    (4)   Miguel Madinabeitiaren Cruz seme gazteenaren “Pequeña historia del autor” idazki autobiografikotik atera ditut datuak.

 Argazkiak: JMVM

iruzkinik ez:

Argitaratu iruzkina