"Udalaitz Eguna" urtero ospatzen duten lagunei dago eskainita artikulu hau
Udalaitz, aldizkariko grabatu batean |
Udalatx
(Udalaitz) edo nahi denak literatura asko sorrarazi du historian zehar, ez
bakarrik gure artean baizik eta baita Euskal Herritik kanpo ere. Gaurkoan
adibide berri bat jarri nahi dut, “El Semanario Pintoresco Español” delakoari
dagokion artikulua, alegia. Astekari hura Madrilen publikatu zen, 1836 eta 1857
bitartean. Denborapasako estiloan sortua, legenda, ipuin eta gai kostunbristei
eskaintzen zien toki gehiago, zientzia arlokoei baino. Artikulua E. batekin izenpetu zuen egileak. Ez
dakigu ezer egilearen gain. Irakur dezagun artikulua, 1846ko otsailaren 22an
argitaratua, “La peña de Udala” tituluarekin.
“Uno de los más notables objetos que la provincia de Guipúzcoa ofrece a la curiosidad de los viajeros es, sin duda alguna, la famosa y pintoresca peña de Udala. Su inmensa e imponente mole, su figura piramidal y los caseríos, heredades y arboledas que guarnecen su falda, contrastando notablemente con la desnuda cresta, forman una de aquellas hermosas perspectivas tan comunes en el país vascongado, y que no es posible ver sin hallarse poseídos del entusiasmo y contento que en el ánimo del observador excitan las obras siempre portentosas de la naturaleza.
“Uno de los más notables objetos que la provincia de Guipúzcoa ofrece a la curiosidad de los viajeros es, sin duda alguna, la famosa y pintoresca peña de Udala. Su inmensa e imponente mole, su figura piramidal y los caseríos, heredades y arboledas que guarnecen su falda, contrastando notablemente con la desnuda cresta, forman una de aquellas hermosas perspectivas tan comunes en el país vascongado, y que no es posible ver sin hallarse poseídos del entusiasmo y contento que en el ánimo del observador excitan las obras siempre portentosas de la naturaleza.
El ilustre historiador Esteban de Garibay, acostumbrado desde su niñez a tener constantemente a la vista la citada peña, descríbela en su compendio historial y hace de ella varias veces señalada mención. “Esta notable y grande peña – dice el referido historiador- que del nombre de una pequeña población llamada Udala … se llama Udalacha, que quiere decir peña de Udala, es una de las cosas más altas que hay en todos los reinos de España y hermosa y fructífera especialmente de metales, y tiene conjunta otra muy alta peña llamada Amboto, que las dos parecen hermanas, que nacieron para hermosear la una a la otra” Y si bien la primera toma nombre de una anteiglesia situada en su vertiente meridional, la parte bajo todos conceptos más notable es la que mira al Este.

William
Bowlesek “Introduccion a la historia natural, y a la geografia fisica de
España” liburua idatzi zuen 1775ean, eta bertatik atera ditu E. egileak
datu asko, besteak beste:
“Las célebres espadas de Toledo, las de perrillo de Zaragoza, muy estimadas todavía, y las de otras ciudades se sacaban de la mina que está a una legua de Mondragón”
Hurrengo batean segituko dut Udalatxerekin eta bere magaleko Galarra leizearekin. Eta ikusiko dugu nork deskubritu zuen leizea, XIX eta XX. mendean zehar arrasatear eta kanpotar askoren arreta bereganatu zuena.
“Las célebres espadas de Toledo, las de perrillo de Zaragoza, muy estimadas todavía, y las de otras ciudades se sacaban de la mina que está a una legua de Mondragón”
Hurrengo batean segituko dut Udalatxerekin eta bere magaleko Galarra leizearekin. Eta ikusiko dugu nork deskubritu zuen leizea, XIX eta XX. mendean zehar arrasatear eta kanpotar askoren arreta bereganatu zuena.
iruzkinik ez:
Argitaratu iruzkina