apirila 16, 2025

MUSIKA-GERRA GARIZUMAKO IGANDEETAN, ARRASATEN


Antonio Armengou Marro
Izan zen garai bat – luzexka, zalantzarik gabe- gizartea elizaren aginduetara bizi zela, eta santuen izendegiak ongi markatzen zuen noiz zer egin zitekeen eta zer zegoen debekatua. Bestalde, sasoi guztietan bezala, aipatu denbora tarte horretan medioek bakoitzak bere aldera pasatzen zuten erratza, eta gaurko nire ekarpen honetan, 1933ko apirilean Arrasateko adibide bat eman nahi dut. 

Bigarren Errepublikak bere arauak ezarri nahi izan zituen eliz-kutsuko ospakizunen gainetik. Eta 1931ra arte Garizumako dantza eta musika debekatua bazegoen ere, erregimen berriak argi berdea eman zuen modu ofizialean jaiak publikoki ospatu ahal izateko. Urte hartako Garizuma martxoaren lehenetik apirilaren 15era arte izan zen. Eta, Arrasateko Udalaren erabakiz, Musika Bandak igandeetan Errepublikako Plazan jotzea agindu zuen.

Erabaki haren oihartzuna prentsara heldu zen, eta horrela 1933ko apirilaren 5ean Bilboko “La Gaceta del Norte”n “Jose Mari”k sinatutako kronikatxoa publikatu zen. Jose Mari Armengou Marro, Biteri Fundazioaren Arte eta Ofizioetako irakaslea zen Antonioren anaia genuen. Irakaslea ere kazetari lanetan ibilitakoa zen, gero ikusiko dugun bezala. Arrasateko korrespontsalak zioen: 

“El fracaso del día lo constituye “el baile” que de cinco a ocho y media se celebra los domingos en la Plaza Mayor. Poca gente por los alrededores y menos, escasamente diez o doce parejas, en el redondel. Y eso a pesar de que el director de la Banda, señor Munárriz, ha tenido la “gentileza” de ir estrenando en todos los conciertos nuevas piezas, para ver si así la juventud se decide a rendir tributo a Terpsícore. Pero ¡que si quiere, amigo! No han “picado”, ni “picarán! La juventud mondragonesa, sabe lo que debe hacer, y la Cuaresma se respetará.

Nos ha hecho gracia, pero mucha gracia, la amabilidad y aplicación del señor Munárriz, después que va habiendo temporadas que, con unas mismas piezas de baile nos ha “divertido” durante más de medio año” 

Armengouren kritika berdina Bilboko “El Pueblo Vasco” egunkarian agertu zen, apirilaren 6an, baina “Antuan” izenarekin sinatua. Idazkiak “La Gaceta del Norte”n publikatu ez zen lerroaldetxo bat gehiago zeukan: 

“… y la Cuaresma se respetará, y en cambio el Domingo de Pascua nuestra hermosa Plaza será insuficiente para dar cabida a los jóvenes que honestamente buscan un rato de solaz y diversión. ¿Estamos?” 

Kritika horren ondorioz, ihardespena etorri zen, “La Voz de Guipuzcoa” egunkarian, Arrasateko korrespontsalaren lumaz. Azken horrek – Jose Diez Fumero- honela idazten zuen apirilaren 11ko bere kronikan -kriptiko samarra, hori bai- “Fray Antuan el Bueno” titulupean: 
 
Jose Diez Fumero
“El corresponsal en esta villa de un diario troglodita de Bilbao se ha alzado airadamente en una crónica contra el director de nuestra Banda Muncipal, por la colección de bailables estrenados durante la Cuaresma. Lo que demuestra, que lo más importante para este “Fray Antuan” – el fray es un obsequio nuestro- cuya conciencia no responde por lo visto a los dictados del periódico en que colabora, y eso que estamos por apostarnos una “beata” (1) a que tiene más elasticidad que el “chicle”, lo más importante no es precisamente la actuación de la banda sino la brillantez con que lo hace… 

En su afán de justificar de alguna manera el “enchufe” periodístico sin desparramar el incienso, el pobrecito sin quererlo ha tirado hasta el incensario. Por lo demás, el resto del escrito no debe preocupar en absoluto al señor Munárriz, cuya labor al frente de la Banda sólo elogios merece. Buena prueba de ello han sido los innumerables testimonios de afecto recibidos a raíz de la publicación del mencionado artículo, que no estimamos necesario comentar, aunque a ello se presta sin desperdicio. Por hoy, nos basta con destacar su propio fracaso. Ya es bastante”

Armengouren kontrako erasoa areagotuz, Diez Fumero jaunak txanda eman zion “La Voz de Guipúzcoa” egunkarian bertan “Uno de la Banda”-ren izenpean ezkutatzen zenari. Ene ustez, korrespontsalaren beraren idazkia zen, Armengouri egur gehiago eman nahian. Nondik ondorioztatzen dudan hori? Alde batetik “El mal paso de Fray Antuan” idazkiaren izenburutik. Eta bestetik, "elástico" hitza erabiltzen dute izkribu egileek bietan, kalifikatibo hori harira ez badator ere. Kasualitatea? Ez dut uste. Arrazoiak arrazoi, honela irakurtzen zen, apirilaren 14an, deskalifikazioz beterikoan: 

“Al “elástico” corresponsal del católico diario vizcaíno le ha salido el tiro por la culata, al arremeter con notoria arbitrariedad contra el digno director de la Banda Municipal de música, por el solo hecho de dirigir bailables por Cuaresma en la plaza pública, cumpliendo con su deber y por mostrarse en todo tiempo competente y laborioso.

Así se porta “Fray Antuan” (2) con su compañero en empleo municipal (3), sin querer acordarse de que cuando uno tiene de vidrio su tejado debe de cuidar mucho no tirar piedras al ajeno. La opinión pública de Mondragón comenta mucho la injusta arremetida de este corresponsal de seudónimo afrancesado, que por táctica de su política especial tiene siempre puesta “una vela a Dios y otra al diablo”, procedimiento tan viejo como desacreditado, pero esta vez le han fallado los cálculos y no ha podido ir, como en otras muchas ocasiones, por el lado que caen las pesas. Tanto va el cántaro a la fuente… 

Los efectos le han sido tan adversos a este desdichado “Antuan” y las recriminaciones que recibe tan contundentes, que para justificarse sólo se le ha ocurrido la infantil y peregrina disculpa de que el articulejo se lo ha escrito otro, limitándose por su parte a facilitar su nombre. Puede que sea cierto, porque nos consta que al buen “Antuan” le viene ancha la pluma… y el lápiz; pero el fin no justifica los medios.

Y para terminar queremos hacer una piadosa recomendación a este corresponsal tan oscuro y silencioso hasta ahora para el público de Mondragón: para ostentar ese cargo dignamente debe ser uno mismo “personalmente” quien lo desempeñe, porque dar los encargos a otro tiene los quebrantos que se comentan, y si no se acierta a escribir vale más dejarlo. Zapatero a tus zapatos. ¿Pero cuáles son los zapatos de “Antuan”? 

Eta bata bestearen kontrako tiro haien artean, Antonio Armengouk bere burua defendatu behar izan zuen. Eta, ene irudiz, modu ezegokian egin zuen, arerioari munizio gehiago eskaini baitzion. Dakusagun, nola defendatu zuen bere burua “La Voz de Guipúzcoa”n, apirilaren 19an: 

“Es público y notorio, y al señor corresponsal de “La Voz de Guipúzcoa” le consta, que desde hace dos años aproximadamente, el que suscribe no ejerce la corresponsalía de ninguno de los dos periódicos (4) Es mi hermano José Maria quien desde aquella fecha se ocupa de estos secundarios menesteres periodísticos. Y por razones de fraternal continuidad, sigue firmando
sus escritos en “El Pueblo Vasco” con el seudónimo de Antuan, que yo empleaba en el mismo diario” 
Justo Munarriz

Nahikoa zitzaion Diez Fumerori sarrera hori, Antonio Armengouren defensa desmuntatzeko. “Nik jakin?” galdetzen zion hark kronika berdinean. “Zure ohar honengatik ezagutu dut “Antuan”en atzean ez zaudela zu, zure anaia Jose Maria baizik” Dena den, diot nik, zer axola zuen horrek, Diez Fumeroren beraren lehen idazkiaren deskalifikazietarako? “La Voz”eko korrespontsalak segitzen zuen: “En lo que respecta a la índole profesional del señor Armengou, ni somos nosotros los llamados a juzgar tan delicada cuestión, ni es cosa que por el momento nos interesa” 

Antonio Armengouren defentsan honako kontsiderazioak irakurtzen ziren, apirilaren 19an publikatutakoan: 

“Que guardo al señor Munárriz, director de la Banda Municipal, todas las consideraciones que como empleado municipal debo guardar a un compañero, sea director de la Banda, secretario, alhondiguero, sereno o barrendero. Que tengo clara la conciencia de mi modesta personalidad en todos los órdenes, y que dentro de ella, en el cumplimiento de mis deberes, a nadie cedo en celo y entusiasmo.

Que fue un alumno de esta Escuela Industrial quien en el último Certamen de Trabajo celebrado en Bilbao y en concurrencia con Escuelas de muy superior categoría, alcanzó en Dibujo el máximo galardón. Tal vez porque yo no sepa manejar el lápiz. 

Que en la última visita de inspección que la Diputación de Guipúzcoa hizo a esta Escuela, satisfecha del grado de eficacia que las enseñanzas alcanzan en ella, acordó aumentar en 500 pesetas la subvención anual que nos concede.

Y finalmente, si a “Uno de la Banda”, amparado en el anonimato, le parece un chiste fácil y lleno de gracia intentar ponerme en ridículo presentándome como un Picasso malogrado y presuntuoso, yo, piadosamente, nunca he pensado en el arte musical cuando la Banda del pueblo moviliza cada domingo a nuestras juventudes” 

Honaino iristen da, Garizumako jaietan - udal erabakiaren ondorioz- Arrasateko Bandak jotzen zuelako sortutako eztabaida periodistikoa. Aitzakia izan da nire aldetik, garaiko prentsan modu nabarmenean eman ohi zen estiloaren lagintxo bat azalerazteko. Atera kontua: zortzi mila inguru biztanleko Arrasate hartan prentsa korrespontsalak euren artean sesioan. Musika-gerra, prentsatik elikatua.

 
        (1)    “Beata”,  pezetari esaten zitzaion.
         (2)    Armengouk ez zuen horrela izenpetzen bere artikulua; deitura Diez Fumerok asmatua zen. Beraz, Diezen gura gabeko lapsusa izan zela iruditzen zait, “Uno de la Banda”ren idazkiñoan berriz ere “Fray Antuan”deitura agertzea.

         (3)    Antonio Armengou eta Justo Munarriz udal langileak ziren

         (4)    La Gaceta del Norte eta El Pueblo Vascori dagokie

     Argazkiak: JMVM

iruzkinik ez:

Argitaratu iruzkina