ekaina 26, 2024

DUELA EHUN URTE. 1924 ekaina. Dantzaldiak



Zer gertatzen zen duela ehun urte Arrasaten? Bitxikeria iruditu zait orduko prentsan aurkitu dudana eta irakurlearekin konpartitu nahi dut, besterik gabe. Dantzaldiekin dago erlazionatuta albistea.  Honela idatzi zuen Donostiako egunkari baten Arrasateko korrespontsalak;

“Esta es la pregunta que hacemos todos los jóvenes de esta localidad ¿Y cómo no, si parece que vivimos en el siglo tres? No hace mucho tiempo los jóvenes de aquí hicieron una petición al Iltre. Ayuntamiento. La petición no podía ser más justa. Consistía en pedir que los jueves de los meses de junio, julio, agosto y septiembre la banda municipal ejecutase bailables en la plaza Mayor ¿Qué tiene de absurda esta petición?

Para algunos ha caído como una bomba. Cuando han visto que los trabajos iban muy adelantados y que desde el próximo mes de julio habría música todos los jueves de la temporada estival, han empezado a recoger firmas de todos los que en este pueblo pasan por muy moralistas, para que el Ayuntamiento no consienta que la juventud se divierta a la vista de todo el mundo, como se hace en la plaza ¿qué esperan?

No hace mucho tiempo consiguieron impedir que una compañía de artistas representase “Las corsarias” (1) Y seguramente alentados por el triunfo aquél quieren impedir que se ejecuten bailables en la plaza… La banda municipal algunas veces hace mucha falta en este pueblo. Para procesiones, para funciones religiosas es muy buena. Entonces no se acuerdan que es la misma banda que hace bailar a la juventud al son de un tango o fox-trot”

Korrespontsalak atzerakoitzat hartzen zuen Arrasateko biztanlegoa. Hirugarren mendeko pentsamoldea zegokiola zioen.  Primo de Riveraren diktadura bizi ari zen, eta askatasunen praktika murriztuta zegoen. Hala ere, korrespontsalak erronka botatzen du bere idazkian:

“La juventud de Mondragón no debe consentir de ninguna manera que sea por ellos por lo que se nos priva de una diversión. Muy al contrario, si consiguen que lo que está en muy buen camino de arreglo echen a rodar por el suelo, deben tomar un acuerdo radical y aunque sacrifique algo los bolsillos, poner una romería todos los jueves fuera del pueblo, o sea en las afueras, y entonces veríamos qué gesto hacían los que se creen redentores”

Egunkari berdinean zenbait egun geroago honela idatzi zuen lehengo kazetariak, aukera berrian askoz baikorrago bere helburua hurbilago ikusten baitzuen:

“No siempre hemos de dar noticias tristes, ni hemos de ocuparnos en maldecir nuestro destino. No. Alguna vez tenemos que dar buenas noticias, para que el lector sienta la misma alegría al enterarse que nosotros al notificarle.

La juventud de este culto y trabajador pueblo hacía mucho tiempo se interesaba por dos cosas: el asfaltado de la Plaza Mayor y que la Banda municipal de música ejecutase bailables en la misma plaza los jueves de la temporada de verano.

El asfaltado de la plaza consta en acta desde que fue alcalde don Melquíades Jaureguibarria (2), pero así y todo nunca se arregla. Nosotros habíamos ya desistido de meternos otra vez en esto asuntos. Pero he aquí que algún “ángel” ha debido de velar por nosotros, y ha conseguido de los dioses lo que deseábamos.

En la terraza del bar del frontón, en esa terraza encantadora que es piña de reunión de todos los jóvenes, desde hoy jueves habrá baile todos los jueves de la temporada estival. El notable cuarteto que con tanto acierto dirige el maestro señor Zarraoa se encarga de amenizar los bailes, y muchísimas y encantadoras muchachas han prometido su concurso, advirtiendo que no habrá “calabazas”. Así que ya saben los jóvenes de Mondragón. Desde hoy jueves, y todos los del verano, al bar del frontón, pues habrá buena música, bellísimas “chavalas” y un piso superior para bailar”

Deskribapenaren arabera dantza Biteri Etorbide ko Kristobal Bediaren terrazan egin zen – “bar del frontón” bezala iragartzen zuen- eta Nikolas Zarraoa musikari arrasatearraren orkestrak zintzo jo zuen arren, gauza ez zen bide izan hain polita, handik zenbait egunetara Vicente Pildain (3) bezala agertzen zen korrespontsalak hauxe idazten baitzuen egunkari berdinean:

“Como estaba anunciado, la orquesta dirigida por el señor Zarraoa ejecutó unas piezas bailables, que fueron poco coreadas por las muchachas. Faltó, en efecto, el sexo bello. En Mondragón vivimos algo atrasados. Existe todavía miedo al baile. La juventud se retrae de estas fiestas, pero esperamos que pronto se decidan y, por mi parte, espero dar un baile con la primera joven que encuentre y quiera dar vueltas conmigo”

Zer esanik ez, inongo kazetarik ez luke gaur estilo horretako kronikarik idatziko.

Argazkia: Indalezio Ojanguren 

      

(         (1) “Las corsarias” antzezlan komiko musikatua zen, 1919an estreinatua.

          (2) 1924ko martxoaren 9an Dagoberto Resusta izendatu zuten Donostiatik alkatetzarako, Jauregibarria ordezkatuz.  Primo de Riveraren diktadura  zen.

         (3) Vicente Pildain, okertzeko beldur handirik gabe, Vicente Juldain zen, zenbait urtez Voz de Guipúzcoa egunkariaren herriko korrespontsala izan zena.

iruzkinik ez:

Argitaratu iruzkina